domingo, 17 de junio de 2012
Paciente de 40 años José Alberto Garcia. presentaba sencibilidad en sus piezas anteriores inferiores, se realizo incremenacion con resina en estas piezas para evitar la sencibilidad por la dentina expuesta, en las piezas 33,32,23,41,42,43. estéticamente también mejoro la dentadura de este paciente.
Se coloco resina se dio una correcta morfología a las piezas dentarias, se pulió con discos de pulido gruesos medianos y finos. el resultado fue muy satisfactorio para el paciente
Paciente de 28 años. Fernando Franco Toala. acudió a la clínica para realizarce incremenaciones en sus piezas anteriores superiores.
se preparo la pieza dentaria de forma correcta se aplico resina y se dio morfología adecuada a cada una de estas piezas, se pulió el material con discos de grano grueso mediano y fino
se obtuvo un buen resultado de la incrementacion en as piezas 11,12, 21, 22. el paciente quedo muy contento con los resultados
Paciente de 34 años, María Mercedes Mendoza. acudió a la consulta odontológica para realizarce un blanqueamiento dental.
el primer paso fue realizar una profilaxis para luego colocar el abrebocas, luego se coloco la barrera o protector gingival. se coloco sobre cada pieza dentaria peróxido de hidrógeno se fotocuro durante 30 segundo en cada pieza
después de realizar ese proceso se logro obtener un tono mas claro de los dientes. la paciente quedo muy satisfecha con el trabajo realizado.
viernes, 8 de junio de 2012
Paciente de 38 años, Lorena Sancan, acudio a las clinicas de la universidas San Gregorio de Portoviejo, para realizarse una placa. dentro de su rehabilitacion estaba realizar la incrementacion de una pieza dentaria la cual habia perdido su forma y tenia un tamaño muy pequeño.
Se realizo como primer paso el aislamiento absoluto con dique de goma, se realizo el bisel respectivo, luego se aplico la resina y se le dio la forma correcta a la pieza dentaria se pulio con disco finos medianos y gruesos. Se obtuvo el siguiente resultado.
A la paciente se le pudo realizar una protesis removible. y quedo muy contenta con los resultados
Paciente de45 años; Patricia Alvarez, llego a la clinica de la universidad san gregorio de portoviejo, para arreglarse los dientes anteriores los cuales tenian un pqueño espacio llamado diastema.
se realizo el aislamiento de la zona con dique de goma, se preparo las areas en las que se iba a trabajar. se realizo un pequeño bisel y con resina se cerro el diastema teniando muy presente la integridad el espacio y la papila interproximal
una vez terminado el trabajo la paciente quedo muy contenta con el resultado obtenido.
Paciente de 15 años acudio a las clinicas de la universidad san gregorio de portoviejo por un diastema en las piezas anteriores 11 y 21.
Se realizo primero el aislamiento de la pieza dentaria con dique de goma, luego un pequeño bisel, y se aplico resina dandole forma y respetando siempre la papila interproximal.
La paciente quedo muy contenta con el resultado obtenido.
domingo, 3 de junio de 2012
CASO CLÍNICO Nº 3
Paciente de 40 años, rosa maría Martínez Gómez, acudió
al CDS por presentar cálculos y
acumulación de placa bacteriana, se procedió a colocar anestesia por la
presencia de cálculo subgingival y bolsas periodontales profundas. Una vez
finalizada la limpieza se coloco fluor se recomendó a la paciente cepillarse
los dientes 3 veces al día utilizar el
hilo dental y el enjuague bucal para evitar
la acumulación de placa bacteriana y la formación de cálculos.
Caso Placa
Paciente
de 71 años, marco Triviño,acude a las clínicas de la universidad san Gregorio
de Portoviejo para realizarse placas totales en maxilar superior e inferior. Se
procedió a realizar el respectivo análisis clínico de la boca del paciente se tomaron impresiones,
la mordida del paciente se confeccionaron las prótesis y fueron adaptadas en el
paciente.
Reborde alveolar superior
Reborde alveolar inferior
Se tomaron las impresiones, luego se realizaron los medelos de estudio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglZWZHBSvGqnGF0WjCWXx31H6TYT5yPAB2RCPdAk6VllXzpp4Klzw34h0Ndy3solJkbX3U_CGUg27OwG46-R1bYsyCddPIOR3s-wqg3k3PSkcRz3q4NVkdSo6JxIQ8sqNKp8PKS2zYOY8Y/s320/1360.jpg)
Una vez realizadas las protesis acrilicas se procede a la adaptacion de la placa total superior
Adaptacion de la placa total inferior
Paciente en oclusion
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQR59Pdunmq30jvJAe8v87OU34EW5_GxF_JB1_mbvx74x3oUXQRDW0PXJhnYzs99d-ppweTPGkIFoW1b9531g94BZ71tO6Un9Ervi8GjJEaubn9DkLtufSyB2dDXn6qqGzBttHMcbQWuOD/s320/IMG03297-20120603-1555.jpg)
Paciente feliz con sus protesis adaptadas.
Caso Clinico Tercer Molar Inferior
Paciente
de 22 años, Juan Sierra Zambrano presenta tercer molar inferior retenido, el
cual causa dolor al masticar, se procedió a realizar la extracción de esta
pieza utilizando 2 anestésicos xilestesin, se realizo una incisión a nivel de
la pieza nº 48 se levanto el colgajo se
hizo la osteotomía y odontosección para retirar la pieza en partes, luego se
limpio la cavidad se realizo la
respectiva sutura, se envió al paciente antibióticos y analgésicos para su
recuperación.
Historia clínica del paciente
Se realizo la incisión a nivel de la pieza numero 48
Se realiza la odontoseccion con pieza de mano y abundante irrigación con suero fisiológico
Con el elevador se realiza la luxación de la pieza dentaria
Se extrae en dos secciones la coronal y la radicular
Se realiza la sutura, se envían antibióticos y analgésicos al paciente.
Grupo de trabajo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)